Cuando piensas en un triciclo, ¿qué te viene a la cabeza? Prepárate para ampliar tus conocimientos sobre tipos de triciclos infantiles. El mercado se ha ampliado y especializado hasta el punto de inventar nuevos nombres a vehículos infantiles, que en mi cabeza siguen siendo triciclos.
La definición de triciclo es la de vehículo de 3 ruedas, pero si haces una búsqueda en Google escribiendo «triciclo» ¡boom, qué es todo esto!. En este artículo voy a redefinir el concepto de triciclo para ampliar a todo aquel vehículo infantil que se mueve mediante la acción de los pedales en algunos casos y del impulso de las piernas en otros.
Estos son todos los tipos de triciclos de los que voy a hablarte:
- Primer triciclo-correpasillos
- Triciclo evolutivo
- Triciclo clásico
- Cuatriciclos
- Triciclos de 2 ruedas
- Bicicletas sin pedales para niños
Cada uno de estos tipos tiene una serie de características propias, que dependiendo del tipo de diversión, la etapa en la que se encuentre el niño, su tamaño, el espacio del que dispongamos en casa, etc, nos hará decidirnos por unos u otros.
Aquí os dejo una relación de las características y los modelos para que podáis tener una idea de qué se trata en cada tipo:
Este tipo de triciclo o correpasillos es para las primeras etapas del niño. Comprende edades de entre 6-9meses y hasta los 2-3 años.
Tienen un tamaño pequeño, el material predominante suele ser el plástico y suelen venir complementados con algún tipo de centro de actividades para que el pequeño interactúe con el juguete cuando no quiera estar subido.
Las ruedas suelen ser bastante ruidosas ya que no llevan goma. En cuanto a la dirección o volante algunos modelos que sí tienen la posibilidad de girar un volante o manillar, pero lo cierto es que en las edades que comprenden estos vehículos los niños prefieren rotar el vehículo entero hacia una dirección arrastrándolo y continuar su camino, ¡ellos mandan!
Este tipo de triciclos están pensados para adaptarse según va creciendo el bebé.
La idea es utilizar este triciclo desde los 10 meses, a modo de silla de paseo, y según el pequeño va creciendo se van quitando las piezas innecesarias hasta convertirse en un triciclo autónomo.
Si no tienes problemas de espacio o te has negado a comprar una silla de paseo, esta puede ser una buena solución.
Hay una amplia gama de modelos de triciclos evolutivos en el mercado, pincha aquí para saber más.
Los triciclos clásicos no pasan de moda, pero sí evolucionan. La ergonomía, adaptabilidad y los materiales más ligeros y resistentes han tomado mucho peso a la hora de elegir un triciclo.
Los materiales que vais a encontrar para este tipo de triciclo es muy variado, combinación de plástico y metal o todo plástico.
Cuatro ruedas, un asiento, pedales para desplazarnos y un manillar o volante para dirigirlo. También incorporan un freno de mano, que según el modelo está situado de forma más o menos accesible.
Están recomendados a partir de 3 años en adelante.
Existen muchos modelos, y en mi opinión el mayor inconveniente que tienen es el espacio que ocupan. Los materiales de la estructura y ejes suelen ser metálicos, y el resto de plásticos de distintos tipos.
Este tipo de triciclos también pueden considerarse correpasillos, pero he considerado crearles una sección a parte por la variedad de modelos que existen, así que sí, contradiciendo la propia definición de triciclo los he llamado triciclos de 2 ruedas.
Los triciclos de 2 ruedas son motos, de distintas formas, colores, que se impulsan con las piernas. La gran anchura de las ruedas es una de sus características, facilitando la estabilidad al niño.
En cuanto a los materiales son de plástico duro, duro y resistente diría yo. Las ruedas hacen un ruido tremendo y los peques les encantan estos vehículos.
Los tamaños varían mucho en función de la edad a la que recomienda el fabricante.
Hace pocos años surgió este producto, y tras el éxito cosechado muchas marcas han evolucionado y fabricado su propia versión.
Se trata de una bicicleta sin pedales, que en algunos modelos tiene un freno incorporado. Habiendo leído las opiniones de los padres que han comprado este tipo de bici diría que el 70% opina que el freno sus hijos no lo usa nunca, mientras que el 30% restante piensa que es un gran entrenamiento para dar el paso a la bici con pedales.
Los materiales en los que se fabrican varían entre el metal y la madera en su estructura, mientras que las ruedas son de goma.
🔹 Aquí puedes leer sobre qué debes tener en cuenta a la hora de comprar un triciclo.
🔹 ¿Quieres ver una selección de los mejores triciclos? Sigue leyendo.