Mejor triciclo

No cabe duda que calificar de mejor absoluto a un triciclo es completamente subjetivo, ya que depende de lo que cada uno quiera valorar del producto. Aquí se han tenido en cuenta estos aspectos para fabricar el ranking de cuál es el mejor triciclo del mercado:

  • Seguridad
    • Acabados redondeados
    • Tornillos y anclajes cubiertos
    • Arnés-cinturón de seguridad
    • Estabilidad del triciclo
  • Precio
  • Calidad
    • Materiales homologados por la Comunidad Europea (marcado CE)
    • Materiales resistentes
  • Desarrollo de habilidades psicomotrices
    • Fortalecimiento del sistema cardiovascular, respiratorio y muscular
    • Desarrollo de la orientación espacial
    • Mejora de la atención
    • Aumento de la autonomía y la seguridad
    • Liberación de energía y mejora de la calidad del sueño
    • Desarrollo de la capacidad psicomotriz y del equilibrio
    • Creación de vínculos sociales más fuertes

Por cada tipo de triciclo, estos han sido los mejor puntuados:

TIPOTRICICLOMODELOEDADMATERIALDIMENSIONESPRECIO
Primer triciclo-correpasillosBammax1-2 años95% Plástico
5% Metal
46 x 56 x 68 cmVer precio
Triciclo evolutivo
Kinderkraft Aveo9 meses - 5 añosCaucho
Metal
Plástico
Tela
108 x 49,5 x 112 cmVer precio
Triciclo clásico
Besrey Multi-use2-4 añosMetal
Plástico
62,5 x 42,5 x 40,6 cmVer precio
CuatriciclosHOMCOM Go-Kart3-8 añosAcero
Plástico
96 x 68 x 56 cmVer precio
Triciclos de 2 ruedasMoto Feber 2 RacingMoto FEBER 2 Racing3-5 añosPlástico
Tornillos metálicos
71 x 24 x 57 cmVer precio
Bicicletas sin pedalesBIKESTAR 2 en 13-4 añosAcero
Plástico
70 x 37,6 x 16,4 cm
Ver precio

Voy a ampliar la info de cada uno de estos triciclos elegidos como mejores y sus motivos:

Bammax

Bammax

Este triciclo como primera experiencia de los peques resulta muy buena. Su tamaño y ligereza les resulta muy cómodo a la hora de manejarlo. La posición de las ruedas traseras favorecen el movimiento completo del impulso, evitando que los pies choquen.

Por otra parte el amplio asiento y su forma les proporciona estabilidad y confortabilidad y no resulta un impedimento a la hora de echar la pierna hacia arriba para subirse al estar a 24 cm del suelo.

El manillar rota 180 grados, lo que permite a los pequeños tener sus primeras experiencias con la dirección del vehículo, favoreciendo su desarrollo espacial.

Por último mencionar que está disponible en 4 colores, naranja, rosa, verde y azul.

AVEO de Kinderkraft

Polivalente, versátil, adaptable… Este triciclo evolutivo permite su utilización como carro de paseo con la dirección de la silla hacia delante o hacia nosotros. La confortabilidad del pequeño está asegurada en un asiento mullido y con tela transpirable, además de la capota que lo protegerá de sol, lluvia y viento y un reposapiés de buen tamaño hasta que pueda llegar a los pedales.

Sin perder de vista las características hacia el bebé, también se debe tener en cuenta que el manejo desde el manillar de los padres es muy fácil, tiene freno como el de los carros de paseo y unas ruedas de caucho resistentes. Respecto dónde poder llevar objetos necesarios como el agua, toallitas o el móvil, han incorporado una pequeña bolsa y un soporte para bebida. No es mucho, pero junto con la carretilla que lleva detrás el triciclo puedes hacer el apaño.

Otro detalle a tener en cuenta es que permite plegarlo para ganar algo de espacio.

Si buscas un 2×1 resistente y no tienes problemas de espacio, este es tu triciclo.

Elfintbike de Besrey

Este triciclo en particular me parece una idea genial. Los pedales pueden quitarse y ponerse fácilmente, para impulsarlo con las piernas cuando no se quiera pedalear. Pero la clave está en las ruedas traseras, pulsando un botón podemos acercar o alejar las ruedas hasta 3 posiciones diferentes: abierto completamente en la posición de triciclo habitual y con mayor estabilidad, semi-abierto para empezar a ejercitar el equilibrio y por último rueda con rueda, que lo convierten en una mini bici sin pedales.

Además de estás transformaciones el manillar puede regularse hacia delante y hacia atrás y el sillín es regulable en altura hasta 9 cm.

Me parece un inventazo para realizar la transición de una forma paulatina del triciclo a la bici.

Está disponible en color negro, rojo y azul.

HOMCOM Go-Kart

Siempre me han gustado estos coches, no me avergüenza decir que hoy me montaría sin pensarlo en uno de ellos, y no debo ser el único porque también los hay tamaño adulto.

Lo que más me ha gustado de este modelo es que la cadena se encuentra dentro de una carcasa, con lo que no existe ningún peligro de engancharse o pillarse para el niño o la niña.

Otro punto a su favor es la ubicación del freno en la parte derecha y muy a mano del pequeño. la otra palanca que se ve en la parte central del coche, es para cambiar el piñón de fijo a libre. Aclaro este último punto del piñón para los que estén menos familiarizados. Si el piñón está fijo la rueda gira tanto como se pedalee, hacia delante y también hacia atrás, mientras que si está libre es como una bici, puedes dejar de pedalear y la rueda sigue girando por el impulso.

Por último mencionar que el asiento es ajustable. El niño o la niña se hace rápido con el control si son amantes del volante.

A mí me hubiera encantado tener uno de estos, por suerte tenía un vecino que me dejaba darme una vuelta con el suyo.

Moto FEBER 2 Racing

Moto Feber 2 Racing

Este correpasillos en forma de moto me parece una buena elección en cuanto a calidad-precio.

Es muy ligera y tiene un tamaño muy manejable. El asiento está a 34 cm del suelo, tenlo en cuenta porque no es regulable.

Muy estable por el ancho de sus ruedas e incluye un casco, que va a juego con el color que se elija. Hay 2 colores disponibles, rojo y rosa.

BIKESTAR 2 en 1

Lo primero aclarar por qué dice que es 2 en 1. El motivo es porque la estructura principal de la bici, lo que sería la barra de la bici, se puede dar la vuelta, teniendo como resultado una bici más alta, y que por lo tanto crecerá según crezca el niño o la niña. Además el sillín también es regulable, con lo que según vayan dando estirones, la bici puede acompañar al crecimiento.

Las ruedas son de bici de verdad, hinchables y con un grosor adecuado para darles caña. Y lo que muchas de las bicis sin pedales no incorporan, un freno. En mi opinión cuanto antes comiencen a familiarizarse con la funcionalidad del freno, más sencilla será la transición a la bici sin ruedines.

Un par de detalles en cuanto a la seguridad de la bici: el cable de freno va por dentro de la barra principal, impidiendo enganches y otro detalle es que el eje de las ruedas con cierre rápido no tiene ningún saliente.

En definitiva, una bici sin pedales completa y pensada para los peques. disponible en muchos colores: rosa y azul, azul, azul oscuro, rosa y blanco, roja, morada y blanca, negro, rosa, rosa unicornio, verde clara, verde oscura y fucsia.

🔹 Si aún no tienes claro qué triciclo deberías comprar echa un vistazo a este artículo para saber en qué deberías fijarte.

🔹 Para saber cuál es el mejor según su calidad-precio lee esto.

🔹 ¡Límite de presupuesto! Aquí encontrarás los triciclos más baratos.