Ideas para Navidad

Desde el año 2020 con la llegada del Covid-19 a nuestras vidas, la forma de vivir cambió y con ello estas fiestas navideñas seguramente también serán diferentes. Pero diferentes no tiene por qué significar malas, así que pongamos toda la carne en el asador para que sean unos días muy especiales en los que poder disfrutar.

En este artículo os voy a dar algunas buenas ideas que podemos poner en marcha para contribuir a que estos días los podamos recordar con una gran sonrisa.

Ideas decorativas 🎄

Idea 1 – Para esta idea necesitarás 3 cosas: luces LED + pilas AA + cilindro de cristal ancho

Con ello y de la forma más sencilla y según el gusto de cada uno, quedará una decoración para la mesa o para decorar la casa sencillo, bonito y barato:

Idea 2 – Para esta idea necesitarás: bolas de navidad de colores

Las bolas de Navidad al árbol ¿no? Pues sí, pero también puedes ponerte creativo y utilizarlas para decorar más cosas, mira esto:

Ideas para hacer manualidades 🧵

Ya que este año vamos a pasar más tiempo en casa, qué mejor forma de poder crear la decoración navideña con nuestras propias manos y compartir con los más peques ese momento creativo que todos llevamos dentro. Para ello aquí os dejo algunas ideas fáciles y decorativas:

Manualidad 1: Adornos con limpiapipas

Necesitas limpiapipas de colores y toda tu imaginación, crea formas, enlaza colores, incluso puedes crear algún personaje navideño. Aquí te dejo algunos ejemplos:

Manualidad 2: Adornos con palos de helado

Necesitarás palos de helado, algunos rotuladores y cartulinas de colores. Como resultado podrías tener algo así:

Manualidad 3: Bolas de árbol de navidad para rellenar

En esta manualidad tendrás que estrujarte los sesos para pensar en todas las cosas que podrías meter en una bola de navidad transparente, mira como podría quedar:

Ideas para amenizar las comidas-cenas 🎭

Amenizando 1: El juego de los desafíos encubiertos – Bluff Party

Es un juego que se puede compaginar con otras actividades, o la vez que se come o se cena, y le da un toque original a la velada además de unas cuantas risas. Se trata de realizar los desafíos que te han tocado en público, pero sin que el resto de personas sepan que los estás realizando, un ejemplo:

Desafío: habla de la lucha grecoromana.

Con toda naturalidad o haciendo que surja una conversación para pasar desapercibido, deberás conseguir ese desafío sin que te descubran. habrá quien haga cosas raras y sea acusado de estar realizando un desafío, eso les hará perder puntos. Es un juego curioso, y es probable que el ganador te sorprenda.

Amenizar 2: Juego con diversión y risas aseguradas – Time´s Up

Las reglas son muy sencillas, por equipos hay que averiguar el mayor número de personajes posibles del taco de tarjetas que compartirán todos los equipos.

Ese mismo taco de tarjetas con los personajes se utiliza 3 veces, en una primera ronda tipo tabú, la segunda utilizando una única palabra y la tercera con mímica. Además de la destreza de cada uno también se desafía la memoria, ya que los personajes de las 3 rondas son los mismos.

Debido a su éxito de ventas sacaron las modalidades para toda la familia y para niños.

Amenizar 3: El reto para los fanáticos de la saga Harry Potter – Trivial de Harry Potter

Demuestra quién sabe más sobre la saga de Harry Potter, con 600 preguntas basadas en los libros y las películas.

Amenizar 4: Risas mil y mucho artista suelto – Pictionary

Un clásico que nunca falla, ponte manos a la obra a dibujar y a adivinar lo que otros dibujan, fácil de jugar y activador de risas y de obras de arte sin precedentes.

Consejos para las cenas y comidas navideñas 📣

  1. No complicarse con las comidas: algo sencillo que no nos suponga pasar todo el día en la cocina sin disfrutar del día y de las personas. Si cada uno puede llevar algo de comida nos juntaremos con variedad y no se dará la paliza una única persona.
  2. Todo el mundo colabora: siempre se puede echar una mano aunque no estés en tu casa. Entre todos se puede poner y quitar la mesa, servir los platos, limpiar y recoger todo, y no ir a mesa puesta como invitado de honor. Se supone que es tu familia y/o amigos, no es un restaurante.
  3. Teléfonos móviles fuera de la mesa: cualquier dispositivo que nos distraiga de las conversaciones se apartan. No quiere decir que si suena el teléfono esté prohibido cogerlo, pero se trata de centrar la atención en las personas con las que estamos. Además resulta de mala educación aislarse con la pantalla mientras se comparte mesa.
  4. Temas de conversación a evitar: los temas que sepas que no son buena idea comentar y temas como la política o deporte si resultara conflictivo se evitarán y vetarán en el caso de aparezcan, suelen terminar mal.
  5. Hacer partícipes a todos de las posibles actividades a realizar: para que no resulte monótono propón y deja que propongan alguna actividad que pudierais realizar entre todos, hablar de algo, jugar a algún juego de mesa, hacer el amigo invisible…
  6. Fotos para el recuerdo: deja registrado el momento y podrás recordarlo siempre que te apetezca.

Si necesitas ideas para los regalos de este año mira este artículo.